¿Qué es la domoterapia y quién soy?

Soy terapeuta de situaciones extremas, con una especial atención en la salud crónica. Las trato en 1 sesión a través de los hogares enfermos (domoterapeuta). Estoy emplazada en Barcelona y me he formado y trabajado en diferentes países de Europa. Mi nombre significa aire (Aer) y roca (Lithos), que simbolizan el cielo y la tierra.

Después de curarme del Síndrome de Sensibilidad Central en tiempo récord empecé a buscar el porqué me había enfermado tan gravemente y luego recuperado tan rápidamente. Como resultado de mi ingente aprendizaje como paciente y luego como expaciente, decidí poner mi foco en la salud ambiental, que desgraciadamente es una disciplina poco valorada y con pocos recursos en la medicina moderna. Y sin embargo, Hipócrates ya lo tenía muy claro: para empezar a desinflamar hay que estar en un entorno no dañino, junto con una dieta antiinflamatoria.

«En cuanto pueda y sepa, usaré las reglas dietéticas en provecho de los enfermos y apartaré de ellos todo daño e injusticia.»

Juramento hipocrático, fragmento (VI aC – IV dC).

La salud ambiental engloba un conjunto casi infinito de factores que dirigen el rumbo de nuestra salud inmunitaria, física, emocional, espiritual, social y colectiva. Estas ansias de descubrir más sobre la salud ambiental me llevaron a la domoterapia como una de las diciplinas más completas y holísticas, ya que engloba en un solo trabajo la geobiología, la ingeniería eléctrica aplicada a la biología y temas históricos intangibles. Como método de detección de estas patologías me formé brevemente en posturología con el Dr Dieuzaide para saber cómo se relaciona el cuerpo con su entorno, las partículas y las ondas, y cómo sus tensiones internas son un reflejo de varios factores externos. Llegué a la conclusión de que:

«La salud de los habitantes de una casa es el resultado de la salud de su hogar»

Una casa enferma es algo complejo de definir, ya que cada sitio presenta diferentes características. Por suerte, lo define muy bien Enric Aulí, experto internacional en bioconstrucción y exSecretario General del Departamento de Medioambiente de Cataluña:

«Una vivienda enferma se trata de aquella vivienda que a causa de sus defectos en la selección del emplazamiento, la técnica constructora, los materiales y las instalaciones, provoca enfermedades en los que en ella habitan. […] La expresión ‘síndrome del edificio enfermo’ suele usarse para los edificios en los que las personas al cabo de un rato de estar en su interior, se encuentran mal. Los síntomas son jaquecas, depresión, irritabilidad, falta de concentración […]».

Enric Aulí (2005)


  • fatiga constante
  • insomnio y no recuperación del sueño
  • sensación de densidad o cambio de presión en los oídos
  • imposibilidad de acabar los proyectos y que fluyan correctamente
  • conductas violentas o de autolesión
  • pesadillas repetitivas o aisladas
  • adicciones, toxicomanía y caos vital
  • según la persona, afectaciones psíquicas en mayor grado cuantos más años a mayor permanencia, o del sistema inmunitario (psiconeuroinmunología) en forma de enfermedades crónicas a largo plazo;
  • sensación de pensamientos oscuros intrusivos, facilidad y rapidez para pensar mal de los demás y juzgar durante tiempos prolongados;
  1. Sensaciones dentro del hogar: densidad histórica, dolor de cabeza, de pecho o cansancio constante, mayor gravedad del dolor de cabeza en ciertas ubicaciones usuales o habitaciones,
  2. Respiración: agitada y cortada,
  3. Emociones: miedo, rabia, ira, tristeza, depresión, ansiedad, inseguridad, falta de autoestima,
  4. Reacción del cuerpo: protección, constricción, tensión, malestar generalizado y fatiga,
  5. Reacciones de salud: sistema inmunitario débil, sistema gastrointestinal digestivo irritado, gestión emocional, de actos y de pensamientos débil y varios desajustes internos celulares y a nivel de tejidos. En casos muy graves los miembros suelen tener enfermedades crónicas autoinmunes (del sistema inmunitario) de diferentes tipos;
  6. Acciones externas: accidentes fatales, mala suerte constante, estafas y violencia;

pero, no todo el mundo es igual

Cabe resaltar que no todo el mundo es igual de sensible, y que además también influyen otros factores como el trabajo, la cantidad de tiempo que uno pasa en casa, otras condiciones de salud e incluso afecta en mayor grado a los más pequeños.

Una vivienda así a largo plazo suele acabar con la salud y la relación positiva de sus habitantes. Una casa con afectaciones mayores mermará rápidamente la energía y vitalidad, mientras que una vivienda libre de afectaciones será un punto de recarga energético y de salud.

  • sensación de espacio ancho y armónico
  • relación de confianza, comunicación, paz y armonía entre los miembros, control de la situación y entre los miembros, posibilidad de proyecto de vida;
  • sueño profundo y reparador sin pesadillas,
  • sensación de calma, espacio con una luz más brillante y paz;
  • energía constante y buena salud general;
  • sensación de puertas que se abren y buenas oportunidades que surgen;
  • control de uno mismo, sensación de pensamientos oscuros poco comunes, posibilidad de tener solo pensamientos positivos;
  • las enfermedades crónicas son poco comunes o de baja intensidad.
  1. Sensaciones dentro del hogar: ligereza, destensión del cuerpo, buena energía en todo el espacio,
  2. Respiración: amplia y con posibilidad de movimiento diafragmático completo
  3. Emociones: mucha paz, plenitud, tranquilidad,
  4. Reacción del cuerpo: destensión y fortalecimiento energético,
  5. Reacciones de salud: sistema inmunitario fuerte, gestión emocional, de actos y de pensamientos fuerte y sistema digestivo estable,
  6. Acciones externas: sensación de golpes de buena suerte sin mala suerte asociada, de control del destino y de muchas oportunidades;

¿Cómo trabajo?

Trabajo principalmente con dos disciplinas: con radioestesia y con aparatos de detección de electromagnetismo. Analizo 65 indicadores diferentes que se pueden resumir en:

  • afectaciones históricas
  • afectaciones electromagnéticas
  • geopatías de la tierra

Puedo realizar el trabajo de forma presencial, online y a distancia, ya que tienen el mismo efecto. Sin embargo, a distancia no puedo evaluar ni aconsejar sobre la parte electromagnética, ya que es más efectiva realizarla presencialmente en la casa. La mayoría de veces los clientes prefieren realizar el trabajo de manera presencial ya que el valor añadido del trato humano y cercano es mucho mejor.

Cabe mencionar que el término ‘domoterapia’ fue acuñado por el geobiólogo catalán Carlos Martínez Requejo (de la empresa DOMOBIOTIK), considerado el ”primer domoterapeuta del mundo” y profesional al que he tenido ocasión de conocer, puesto que fue el primero en usar esa denominación en sustitución de electrobiólogo, geobiólogo, sanador de casas o sanador de espacios.

Mi protocolo de domoterapia se basa en una técnica única creada tras más de 20 años de investigación en Cataluña por el arquitecto y radioestesista Ferran Renau (D.E.P), del cual mi maestro es su principal discípulo y terapeuta profesional reconocido con 15 años de dedicación profesional y más de 1.400 edificios armonizados, persona a través de quien he heredado su técnica.


precios

Mis precios son una tarifa estándar que depende de la modalidad (in situ, en línea o a distancia) y no de los metros. Es el mismo precio tanto si es un apartamento como una casa.

Pre-análisis gratuito

Llamada o mensaje

Consulta de diagnóstico

armonización presencial

200 €

Análisis electromagnético

Armonización de geopatías

Armonización del histórico

Bonus adiós bloqueos

armonización on-line

190 €

Armonización de geopatías

Armonización del histórico

Bonus adiós bloqueos

Esta terapia elimina la raíz de muchos problemas de diversa índole, por lo que acaba tratando indirectamente a las personas. No necesita de mantenimiento y puede ahorrar en muchas terapias convencionales a sus habitantes, así como años de sufrimiento. Es compatible y recomendable alternarla con terapias para personas regulares, como limpiezas energéticas profundas y tratamientos médicos.


Contacta conmigo

Pídeme un análisis SIN COMPROMISO de tu casa para descubrir cómo puedo ayudarte

@domoterapeuta

Las preguntas más frecuentes antes de la armonización de #domoterapia o #terapia del #hogar respondidas.

♬ Beautiful Things – Benson Boone
Preguntas frecuentes


hablemos@aelitasemis.comcom